Como parte de las líneas de defesa para proteger tu computadora, un Network Firewall es una pieza fundamental. Al acceder al internet, no solo expones a tu computadora a que sea atacada por malware o “hackers”, pero también expones tu dinero y hasta tu identidad.
Un Firewall o en español contrafuegos, forma parte de dos líneas de defensa, prevención y detección ya que protege tu computadora de ataques externos y detecta si algún malware en tu computadora intenta conectarse al internet para enviar información privada. Los Firewalls son filtros que bloquean o permiten conexiones de información por internet.
¿Como funciona un firewall?
Un Firewall crea una barrera entre tus datos privados y el internet u otras redes públicas. El Firewall crea reglas de programas seguros y puertos de comunicación para permitir o deshabilitar el acceso al internet. El Firewall también crea reglas para permitir o deshabilitar que programas en su computadora reciba conexiones externas. En otras palabras, previene que “hackers” entren en su computadora y detecta si un programa se intenta conectar al internet. Si usamos una analogía y vamos a una tienda e intentamos sacar mercancía, la alarma de la tienda sonará, detectando que alguien intenta salir de la tienda sin autorización, ya que no pagaron la mercancía.
Al igual que un antivirus tradicional, un Firewall por si solo no debe ser la elección al momento de hablar de seguridad en tu computadora. No creas que un Firewall te va a proteger cuando ejecutes tu web browser y navegues al internet. Para esto se utilizan los “Sandbox”, HIPS y antivirus.
¿Contra qué protegen los Firewalls?
El Firewall protege contra malware y “hackers” que intenten conectarse a tu computadora y contra malware que pueda estar en tu computadora e intenta conectarse al internet para enviar información privada. En términos un poco más técnicos, los Firewalls monitorean paquetes de información (los datos que viajan en las redes son enviados en pequeños paquetes de información). Estos paquetes tienen su propia firma que le permite al Firewall identificar la fuente que envía cada paquete. El Firewall se configura creando reglas para cada programa que deseamos permitirle el acceso al internet y estas reglas son utilizadas por el Firewall al momento de analizar los paquetes de información para determinar si permite o deniega el acceso o la salida cada paquete.
¿Contra qué NO protegen los Firewalls?
Como siempre he mencionado, la seguridad de tu computadora no debe depender de solo un programa como un antivirus o un Firewall. Los Firewalls no protegen contra ciertos tipos de malware como spyware, adware, Rogues o técnicas de “phishing” (fraude por internet). La verdad, estas no son razones para NO instalar un Firewall. Un Firewall solamente no es suficiente para proteger tu computadora, pero si debo decir que los proveedores de servicio de Internet no brindan ningún tipo de protección de Firewalls y tampoco se aseguran que sus clientes tengan uno instalado. Esto implica que cualquier persona puede tener conexión al internet para hacer lo que desee, como liberar malware o escanear la red e intentar conectarse a computadoras que no tengan este tipo de protección.
Un Firewall debe ser tu primera línea de defensa como parte de la prevención.
Opciones de Firewall libres de costo.
1. COMODO Firewall (http://personalfirewall.comodo.com/)
2. Online Armor Firewall (http://www.online-armor.com)
3. PrivateFirewall Free (http://www.privacyware.com/personal_firewall.html)
4. PCTools Firewall Free (http://www.pctools.com/firewall)
5. Outpost Firewall Free (http://free.agnitum.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario